Carabobeño José Balza: “Ser un líder se lleva en la sangre”
- Prensa Vinotinto
- 25 mar 2016
- 5 Min. de lectura
** El delantero de Carabobo habló de su trabajo dentro del combinado nacional y sus aspiraciones en el clico de preparación

José Balza acumula nueve de los diez módulos de trabajo que ha realizado la selección nacional sub-20 en el proceso de preparación al Sudamericano de la categoría.
El polivalente futbolista solamente se perdió un llamado, una oportunidad que le sirvió para reflexionar y analizar su desempeño en cada una de las convocatorias.
“Las sensaciones son las mismas de siempre, de querer estar en la selección, de querer estar módulo a módulo de la selección. Creo que cuando estuviste en la selección nacional tienes otro plus de afrontar el reto. De entrenar, de jugar, de afrontar el reto. Cada jugador que no entra en la convocatoria me imagino que siente esa frustración, esa tristeza, pero también es un plus para que sigas trabajando en tu club y para que nuevamente te llegue esa oportunidad”, aseguró.
La contraparte es visualizar su nombre en nueve oportunidades, una sensación positiva que le transmite al futbolista sobre su desempeño en los trabajos.
“Obviamente, quizás hiciste cosas buenas, quizás hiciste cosas malas. Siempre hay cosas que mejorar, cosas por corregir y siempre cuando te ves fuera de una convocatoria ves esos pequeños detalles que a la larga te pueden servir”, señaló.
Del primer módulo realizado en San Felipe, al décimo que se desenvuelve en Acarigua han pasado casi seis meses, aunque la ilusión que ver su nombre escrito en la convocatoria por primera vez fue imborrable para el ariete.
“El primer llamado a tu selección siempre es la emoción más grande que puedes sentir. El orgullo que pueden sentir tus padres sobre ti. En ese momento estaba pasando por un buen momento en el club, estábamos en semifinales de Copa Venezuela. Una experiencia muy bonita, por eso creo que tuve el llamado a la selección”, soltó.
La familia Balza es muy importante para el futbolista que milita en Carabobo F. C. y así lo demuestra José. Con ellos fue con quien más lo celebró, al igual que sus compañeros de equipo que también fueron citados.
“Siempre que recibes el llamado celebras con tus amigos. Me tocó compartir la alegría con varios de mis compañeros que también recibieron el llamado y en casa siempre gratificante decirle a tus padres que fuiste convocado por la selección, que sienten una alegría bonita sobre ti, que te apoyan, que siempre tengas ese apoyo de tus padres, de tus compañeros, de tu familia y es un plus a venir aquí y dar el máximo por todos los seres queridos que tienes”, detalló.
El delantero tiene muy claro su objetivo dentro del combinado nacional, estar en la Copa del Mundo de Corea del Sur, aunque también es consciente su crecimiento a nivel individual.
“Desde el primer módulo me puse metas. El profesor (Rafael) Dudamel me dijo que hay que ponerse metas, alcanzarlas y seguir poniéndose más, nunca conformarse. Creo que José Balza ha crecido mucho en la selección con el trabajo del profesor, aquí en el club. Esa confianza que te va dando cada módulo, de verte ahí, de verte con tus compañeros y sabiendo que falta muy poco para el Sudamericano y seguir estando ahí en las convocatorias, eso te llena de alegría, de seguir trabajando siempre al cien y seguir dándole duro hasta que llegue el Sudamericano y poder clasificar al Mundial”, dijo.
Momentos agridulces
Balza no pudo aprovechar al máximo su primer módulo internacional en Cali, Colombia, por una lesión en una de sus rodillas, una dolencia que ya fue superado, aunque le dejó una gran enseñanza.
“Esas son cosas que tienen que suceder. Obviamente tú no puedes ver cuándo van a suceder o no. Fue un viaje muy bonito, porque fui a acompañar a mis compañeros. Pero tú siempre quieres estar ahí dentro de la cancha, aportar el granito de arena tu equipo y no poderlo hacer era triste, pero siempre me mantenía enfocado que iba a salir de esta lesión. Gracias a Dios ya estoy recuperándome voy poco a poco y ahora es que hay José Balza para rato”, aseguró.
Balza es un futbolista que por su condición natural puede jugar en cualquier posición en el frente de ataque, lo que le permite darle un abanico de posibilidades al seleccionador nacional.
“El profesor sabe lo polivalente que puede llegar a hacer en el campo de juego. Puedo jugar de delantero, de extremo de diez, eso también te da otro cupo a no solo jugar como delantero sino jugar varias posiciones y te abre las puertas aún más. Es lo que yo busco, en la posición que me ponga el profe daré el cien por ciento, el rendimiento de José Balza y que el equipo pueda sacar el resultado”, señaló.
El buen ambiente dentro de las concentraciones le permiten al valenciano esperar un nuevo llamado con mucha felicidad, aunque es consciente que el trabajo en su club es fundamental.
“Siempre que te vas de aquí de la selección quieres que los módulos vuelvan rápido, que te puedas encontrar con tus compañeros, de compartir, de ver a los entrenadores y siempre esperando con ansiedad esa convocatoria de la selección. Siempre le doy gracias a Dios por cada convocatoria que me ha puesto, porque pueda estar aquí en la selección y siempre será así”, afirmó.
Fue precisamente en el conjunto granate en donde pudo debutar en la máxima categoría y a pesar de poca edad, fue un momento inolvidable en su carrera.
“Fue una experiencia única. Gracias a Dios lo puede hacer antes de la norma. Debuté con el profesor Jhonny Ferreira con 15 años y un poquito más. Siempre debutar en casa creo que es un plus, con tu afición, con tus padres viéndote ahí, creo que es una experiencia única en la vida. Solo tienes que vivirla para saber lo que se siente”, dijo.
Balza tiene una personalidad que le permite por naturaleza ser un líder dentro y fuera de la cancha. Un aporte fundamental para el grupo.
“Desde pequeño tuve la facilidad de jugar futbolito. Era muchas veces el capitán del equipo, creo que eso es algo que se lleva cada quien en la sangre, de ser un líder, de motivar a tus compañeros, de nunca estar tranquilo. Creo que eso es lo que me caracteriza en el equipo. De siempre estar corriendo una pelota, de estar alentando a mis compañeros. Creo que le puedo aportar más con lo que les digo a mis compañeros que lo que le pudo quitar. Muchos lo toman a mala manera otros lo toman a buena manera, siempre es para bien del club y del equipo siempre lo seguirá haciendo”, señaló.
Esa claridad de pensamiento le permite a él y sus compañeros tener muy claro la meta que tiene trazado el combinado patrio.
“Todo el mundo está claro en el objetivo, el objetivo es clasificar al mundial de Corea Del Sur 2017. Todos lo tenemos planteando en nuestra mente y si nosotros nos lo creemos y el país se lo cree no hay barrera que nos pueda quitar ese cupo al mundial y estamos trabajando por eso y ese ya es nuestro objetivo”, cerró.
Comments